Creación de ítems de pago

Creación Reporte

En este apartado podrás revisar, editar y crear nuevos ítems de pago que podrás utilizar en tu proceso de remuneraciones. Ten en consideración que solo podrás crear ítems de pago que no son formulados, esto quiere decir que el ingreso es directo desde la carga de datos, el cual se verá reflejado en la liquidación de sueldo.

Para crear un nuevo ítem de pago debes dirigirte al menú lateral -> Herramientas avanzadas -> Configuración de ítems de pago:

ccbf7130-0065-4f04-8f08-5e0a2fe26e34.png

Luego has clic en la opción "Agregar":

mceclip1 (18).png

Ahora completa la configuración del item, según el siguiente detalle:

222222.png

 

1) Nombre: Ingresa el nombre que tendrá este nuevo concepto.

2) Las clasificaciones son (es el tipo de concepto):

  • Anticipo (permite procesarlo desde asistente de pago -> anticipo)
  • Descuentos
  • Haberes afectos
  • Haberes exentos

3) Campos asociados a la centralización contable: Si cuentas con un plan de cuentas único (donde un ítem tiene la misma cuenta contable para todos), podrás ingresar la cuenta o contracuenta contable según corresponde.

33333.png

  • Rut Beneficiario: Este campo se utiliza para ingresar el rut de alguna institución terciaria y que debe ser reflejado en la centralición de este ítem, como por ejemplo, un descuento asociado a un seguro oftalmologico.
  • Centralización código ítem: Este cmapo se utiliza en función de la estructura contable (no todas las centralizaciones utilizan este campo). 
  • En Centralización contable, desglosar por rut?: Al marcar este campo, significa que en la centralización desglosará el ítem por el rut de cada trabajador (por lo general este campo se tuiliza para aperturar otros descuentos).

Si no conoces la cuenta contable asociada al ítem lo podrás crear de igual forma, e ingresar este dato en cualquier otro momento.

4) Finiquito: Los campos que se muestran a continuación, afectan en el calculo de finiquito de los trabajadores:

f3bd4965-a95e-45a7-928f-c2994f8da89d.png

  • Fijo o Variable:  La opción "Fijo", define que para efectos de calculo de finiquito, considerará este ítem con el monto pagado en la últimaliquidación de sueldo. La opción "Variable" obtendrá el promedio de los ultimos 3 meses para el calculo.
  • ¿Considerar para calcular años de servicio y mes de aviso?: Esta opción define que el concepto formará parte de la base de calculo para Mes de aviso y años de servicio (IAS) al momento de generar el finiquito. Al marcar este campo y ser considerado un concepto recurrente, también será considerado para la base de calculo de la gratificación*

*Esto ultimo esta sujeto al tipo de fomrulación que la base tenga configurada para la gratificación. En la formulación nativa del sistema, al tener este campo lo utiliza como base de calculo para la gratifación también.

  • ¿Considerar para compensación de vacaciones en el finiquito?: Esta opción define que el concepto formará parte de la base de calculo para vacaciones al momento de generar el finiquito.

  • ¿Considerar para las 24 rentas del finiquito?: Esta opción define que el concepto formará parte de la base de calculo para obtener el promedio de las 24 rentas cuado existe indemnizacipon voluntaria al momento de generar el finiquito.

5) Otros:

  • Aplica para semana corrida: Si el tipo de ítem a crear es un haber afecto, se desplegará este nuevo campo, que sirve para marcar que el concepto forme parte de la base de calculo que se utiliza para obtener la semana corrida
  • Usar: Este campo debe estar seleccionado siempre, y en todos aquellos ítems de tipo manual que son creados. Al no tenerlo y ser manual, este no figurará como concepto disponible en la carga de datos.

 

Si deseas editar la configuración de algun ítem de pago que ya existe, también lo podrás realizar desde esta ruta.

Utiliza el buscador disponible para acotar el listado de ítems y asegurate que el ítem que deseas editar es el correcto según el tipo, que podrás visualizar en el título de cada tabla, luego desde la columna "Acciones", haz clic en el ícono de editar:

726911e2-8537-4dc9-9b10-c9b583e22fb0.png

Además en esa misma vista, en la columna "¿Es formulado?, podrás identificar si el concepto es formulado o es de ingreso manual.

El editar te abrirá una modal con los mismos campos de la creación de un ítem, para que puedas modificar el que sea necesario:

666666.png

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 3 de 10

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.

Artículos en esta sección

Más información
Horarios de atención por chat: Disponible en www.talana.com
Lunes a Jueves: 9:00 Hrs. - 18:30 Hrs. (GMT-4) ; Viernes: 9:00 Hrs. - 17:30 Hrs. (GMT-4) .
Consultas de Selección ingresar a seleccion.talana.com
Contactarse a través del chat o a soporteseleccion@talana.com