Items formulados

A continuación, revisaremos las preguntas más frecuentes respecto a los ítems formulados:

1. ¿Cómo puedo identificar si uno de los conceptos está formulado?

Para saber si el concepto que deseas utilizar está formulado o no, debes dirigirte al menú lateral > Configuración de ítems de pago > buscar el concepto y posicionarte en la columna "¿Es formulado?":

formulado.png

2. ¿Qué significa que un concepto de pago esté formulado?

Esto quiere decir que el concepto o ítem de pago, posee un calculo automático en base a las variables y reglas de negocio establecidas por cada empresa. La formulación del concepto se realiza de forma personalizada según la necesidad de la empresa, por lo que el detalle del calculo y por ende el resultado entregado, es distinto según la organización que lo solicitó.

A continuación conoce las variables más usadas para las distintas formulaciones:

  • A traves de un parámetro de entrada que activa el calculo del concepto: Esta modalidad hace que el calculo automático, se active por medio de otro dato que debe ser ingresado en un nuevo concepto, que se clasifica como "parámetro de entrada" y que se ingresa desde la carga de datos. Un ejemplo claro de esto son las horas extras al 50% y 100%, donde para activar el calculo del monto a pago, es necesario ingresar la cantidad de horas extras realizadas por el colaborador en el periodo de tiempo a pagar.
  • A través de un campo en la ficha del colaborador: Esta modalidad activa el pago o calculo de un concepto, en base a un valor cargado en un campo nativo de la ficha o en un "campo personalizado" asociado al colaborador. Un ejemplo de esto pueden ser bonificaciones que se pagan según el centro de costo al que esté asociado el colaborador, entregando montos distintos según el criterio definido en la formulación.
  • A través de Tablas customizadas: Esta modalidad también permite activar el pago o calculo con las opciones anteriores, pero da la facilidad que en caso que los valores o criterios definidos para el pago cambian, se podrán realizar directo desde la tabla sin hacer una solicitud al equipo de Soporte.

Arriba listamos las más comunes, pero pueden existir otras variables y formas de activar calculos o pagos, según condiciones o necesidades por empresa. Para mayor precisión sobre la mejor forma de implementarlo, te recomendamos levantar el requerimiento por medio de nuestro chat o al correo soporte@talana.com, y al ser derivado con nuestra área técnica, se pueda evaluar la factibilidad técnica  y determinar la mejor forma de implementar la solicitud.

3. ¿Cuál es la forma de calculo más utilizada para el caso de los aguinaldos?

En septiembre y diciembre es muy común la entrega de beneficios por las fiestas, tales como el aguinaldo. La forma más común de automatizar el calculo del haber de Aguinaldo es conocida como "embrutecer el valor". Esto quiere decir que al igual que el "Bono líquido", se informa el monto líquido que deseamos que reciba el colaborador por dicho concepto, y el sistema de forma automática determine el monto afecto bruto.

4. ¿Cómo solicito que un ítem sea formulado?

Para solicitar que un concepto de pago (ya sea un haber, un descuento u otro), sea calculado en base a reglas de negocio o condiciones especificas, debes completar el archivo que se encuentra adjunto al final de artículo. 

Este archivo sirve para dos tipos de solicitudes, las cuales revisaremos a continuación donde debes completar la hoja respectiva según la necesidad:

1. Creación de ítems: Esta hoja se debe completar cuando necesites formular o automatizar ciertos calculos o pagos, de conceptos nuevos que se acaban de crear o que son de tipo manual/sin formulación.

2. Modificación de ítems: Esta hoja se debe completar para modificar conceptos de pago que actualmente ya son formulados. Donde podrás solicitar modificar reglas de negocio, condiciones, y/o variables, montos u otros.

Y la hoja "Información adicional", es para complementar la información de la hoja de creación o modificación si lo estimas necesario, donde podrás agregar imágenes o detalles de formulaciones.

Una vez que completes el archivo con la información para la solicitud, debes enviarla por medio del chat ubicado en nuestra plataforma, selecionando el módulo de Remuneraciones, o por medio del correo soporte@talana.com para gestionarla.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 9 de 11

Comentarios

3 comentarios
Fecha Votos

Inicie sesión para dejar un comentario.

Artículos en esta sección

Más información
Horarios de atención por chat: Disponible en www.talana.com
Lunes a Jueves: 9:00 Hrs. - 18:30 Hrs. (GMT-4) ; Viernes: 9:00 Hrs. - 17:30 Hrs. (GMT-4) .
Consultas de Selección ingresar a seleccion.talana.com
Contactarse a través del chat o a soporteseleccion@talana.com