En esta sección podrás registrar y gestionar los préstamos que la organización otorga a sus trabajadores, conocidos como "Préstamos empresa", los cuales pueden tener condiciones de pago distintas.
Dato importante: Este tipo de préstamos, no se debe confundir con los créditos de la caja de compensación o instituciones externas, los cuales se cargan directamente desde el menú "Carga de datos".
Para crear un nuevo préstamo de manera individual debes dirigirte al menú lateral > Empresa > Préstamos
Luego haz clic en la opción "+" de color celeste:
Donde debes completar los siguientes campos:
Nombre del préstamo*: Es el nombre que le darás al préstamo y que figurará como glosa en la liquidación del trabajador.
Buscar a una persona*: Selecciona al trabajador al cual le ingresarás el préstamo.
Monto del préstamo*: Monto total del préstamo a otorgar en pesos. Si deseas que el préstamo sea en UF, marca ese check box y luego selecciona el día de la UF a utilizar.
Número de cuotas*: Es la cantidad de cuotas totales del préstamo.
Fecha de otorgamiento préstamo*: Fecha de cuando fue otorgado el préstamo, sin necesidad de que sea la misma fecha del primer descuento.
Mes primer descuento*: Mes en que se realizará el primer descuento en la liquidación de sueldo.
Motivo*: Selecciona la opción que más se parezca al motivo del préstamo otorgado.
Todos los campos con * son obligatorios.
Adicional a los datos que debes ingresar, podrás visualizar el sueldo base, el ultimo liquido a pago del trabajador y el saldo de prestamos vigente, (en caso de tener más de uno) antes de guardar el nuevo préstamo cargado.
Para finalizar, haz clic en el ícono de "Guardar", donde te figurará una modal para generar el comprobante del préstamo (es opcional), el cual se verá reflejado además en la ficha del trabajador:
La carga de préstamos empresa de forma masiva la podrás realizar desde menú lateral > Carga de datos > Préstamos.
Luego descarga la planilla de ejemplo y completa los campos del archivo:
Los campos a cargar son:
Nombre*: Es el nombre que le darás al préstamo y que figurará como glosa en la liquidación del trabajador.
Empleado: Ingresa el Rut del trabajador sin puntos, con guion y dígito verificador.
Monto*: Monto total del préstamo a otorgar en pesos. Si deseas que el préstamo sea en UF, marca ese check box y luego selecciona el día de la UF a utilizar.
Cuotas*: Es la cantidad de cuotas totales del préstamo.
Fecha de otorgamiento*: Fecha de cuando fue otorgado el préstamo. sin necesidad de que sea la misma fecha del primer descuento.
Mes primer descuento*: Mes en que se realizará el primer descuento en la liquidación de sueldo. Debes ingresar siempre la fecha desde el 01 de mes a descontar. Ejemplo: 01-09-2023.
Motivo*: Selecciona la opción que más se parezca al motivo del préstamo otorgado.
En Ufs*: Campo con selector para indicar si el préstamo en UF.
Día_Considerar_UF: Si en le campo "En ufs" seleccionaste la opción "Si", debes ingresar la fecha de la UF a considerar para el cálculo de cada cuota.
Cuenta Contable: Indicar el código de la cuenta contable donde se debe ver reflejado el préstamo. Todos los campos con * son obligatorios.
Una vez lista la planilla, se carga en la misma ruta seleccionando el tipo de carga y luego "Cargar" en color verde:
En esta sección encontrarás las distintas acciones que se pueden aplicar a los préstamos empresa, según lo acordado previamente con el trabajador, tales como: Repactar, Prepagar y Aplazar cuotas.
1. Repactar
El repactar te permite a partir del saldo insoluto del préstamo, establecer nuevas condiciones de pago para cumplir con el pago del préstamo en términos distintos a los pactados en un comienzo, donde podrás modificar el número de cuotas y el de descuento de las nuevas condiciones.
Para repactar el préstamo, debes dirigirte al menú lateral > Empresa > Préstamos, busca y posiciónate en el préstamo del trabajador que deseas repactar y desde la columna "Acciones", selecciona la opción "Repactar":
Acá podrás visualizar los datos actuales del préstamo y más abajo ingresar las nuevas condiciones de pago:
2. Prepagar
El prepagar te permite reflejar un pago anticipado del monto total de la deuda contraída (saldo insoluto). Esta acción solo te permite prepagar la totalidad del saldo insoluto del préstamo del trabajador.
Para prepagar el préstamo, debes dirigirte al menú lateral > Empresa > Préstamos, busca y posiciónate en el préstamo del trabajador que deseas prepagar y desde la columna "Acciones", selecciona la opción "Prepagar":
Luego selecciona el último mes en que se hará el descuento de la cuota y para finalizar, haz clic en la opción "OK":
3. Aplazar
El aplazar es un tiempo que se concede para el pago de una deuda posterior al vencimiento de la misma. Funciona como una prórroga que se da al trabajador cuando no es capaz de pagar en el plazo establecido.
Con esta acción, podrás a contar del saldo insoluto del trabajador, posponer el descuento de las cuotas restantes.
Para aplazar el préstamo, debes dirigirte al menú lateral > Empresa > Préstamos, busca y posiciónate en el préstamo del trabajador que deseas aplazar y desde la columna "Acciones", selecciona la opción "Aplazar cuotas":
4. Borrar:
Esta opción te permitirá eliminar el registro del préstamo empresa ingresado.
Te recomendamos solo eliminar aquellos préstamos que no han comenzado a descontarse aún, para evitar descuadres en los periodos anteriores.
Para eliminar un préstamo, debes dirigirte al menú lateral > Empresa > Préstamos, busca y posiciónate en el préstamo del trabajador que deseas borrar y desde la columna "Acciones", selecciona la opción "Borrar":
A continuación podrás ver un paso a paso para utilizar esta herramienta:
En este apartado te mostraremos como visualizar los préstamos cargados a cada trabajador, pero desde su ficha.
Dirígete a la ficha del trabajador > pestaña condiciones > préstamos.
Puedes visualizar el comprobante, en la pestaña carpeta > préstamos.
Además, si tienen firma digital dentro de los servicios contratados, podrás solicitar la firma del comprobante generado:
Comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.