Razones sociales

En este artículo descubrirás qué son las “razones sociales” en Talana y cómo gestionarlas eficientemente. Te explicamos paso a paso cómo crear y editar una razón social individualmente o por carga masiva, así como los campos clave que necesitas completar para asegurar un correcto uso en documentos legales y procesos internos.

¿Qué son las razones sociales?

La razón social es el nombre oficial con el que se constituye una empresa o sociedad. Este nombre figura en toda la documentación legal y oficial de la empresa, y representa la identidad bajo la cual asume responsabilidades legales y cumple con sus obligaciones.

Creación Individual

Gestiona las razones sociales asociadas a tu empresa, las cuales permitirán utilizar la información para los documentos contractuales, procesos de remuneraciones, reportería, entre otros.

Para crear nuevas razones sociales o editarlas, dirígete al menú lateral > Empresa > Razones sociales.

razon social.png

Seleccionar el botón (+) y completa los campos con la información correspondiente:

crear rs.png

  • Dirección y comuna: dirección de la oficina principal.
  • Empresa EST: indicar si la razón social es de tipo EST, la cual activará campos adicionales en la ficha del trabajador.
  • Representante legal: nombre, apellido y RUT del representante legal de la empresa. En caso de contar con más de un representante legal, se pueden crear campos personalizados para registrarlo.
  • Caja de compensación: si la empresa está afiliada a la caja de compensación, se debe seleccionar  del listado desplegable. Este campo impacta en los cálculos de remuneraciones para aquellos afiliados a Fonasa.
  • Mutualidad y tasa de accidentes: mutualidad a la cual se encuentra adherida la empresa y tasa de cotización de accidentes. Esta última se debe ingresar en decimales. Por ejemplo, para una tasa de cotización de 0.93%, se debe ingresar 0.0093 → 0.93/100.
  • Banco y cuenta pago nómina: datos del banco con que se pagan las remuneraciones. Al tener el módulo de remuneraciones, estos son los datos que figuran en el transfer.
  • Forma de pago gratificación: modalidad de pago para el concepto de gratificación, el cual puede configurarse de forma mensual o anual.
  • Forma de pago, movilización y colación: modalidad de pago de las asignaciones de colación y movilización con los conceptos nativos de Talana donde, Fija a todo evento, quiere decir que las asignaciones se cancelan íntegras, aun cuando el trabajador se ausentó algunos días en el mes. Descuenta vacaciones y ausentismos, descuenta permisos, faltas, licencias y días de vacaciones del pago de las asignaciones. Por último, Descuenta solo licencias, descuenta licencias médicas y faltas injustificadas del pago de las asignaciones.
  • Días de apelación para solicitudes rechazadas: cantidad de días que tiene el trabajador para apelar por el rechazo de la solicitud de días compensatorios, vacaciones, días administrativos o permisos, con o sin goce de sueldo.
  • Área de apelación para solicitudes rechazadas: corresponde al referente ante quien se debe presentar la apelación en caso de rechazo de solicitudes de días compensatorios, vacaciones, días administrativos o permisos, con o sin goce de sueldo. Esta designación puede recaer en un área específica o en una persona determinada, lo que permitirá al trabajador saber a quién dirigirse para gestionar su apelación.

*Los últimos dos campos a completar corresponden a los cambios que se mencionan en el artículo 47, letra b), numeral iv) de la resolución exenta n.º 38 de la DT, en donde se menciona lo siguiente: Si el empleador rechazare la solicitud, la respuesta deberá señalar de manera clara la posibilidad de apelar de la decisión, el plazo para hacerlo y ante quién presentar la reclamación.

Ambos campos serán utilizados para completar la información del correo que le llegará al trabajador, informando del rechazo de la solicitud de días compensatorios, vacaciones, días administrativos o permisos, con o sin goce de sueldo. El formato de correo que se envía al trabajador, es el siguiente:

 

Edición de Razones Sociales

Para editar la Razón social haz clic en el ícono de lápiz para editar, donde podrás modificar datos de la ficha empresa como nombre, giro, dirección, entre otros. En caso de que el campo a editar corresponda al RUT de la razón social, se debe hacer un traspaso de trabajadores entre las razones sociales. Para esto, crea una nueva razón social y realiza el proceso de traspaso, para lo cual puedes revisar el artículo Cambio de razón social.

editar.png

Nota

Es recomendable completar la mayor cantidad de campos en la ficha empresa, información que se utilizará en distintos reportes y procesos en la plataforma.

Creación Masiva 

Crea nuevas razones sociales de forma masiva desde el menú lateral > Carga de datos > Otros Cargadores > Razones sociales.

ingreso 1.png

ingreso 2.png

Descarga la planilla de ejemplo y complétala con la información correspondiente. Luego, haz clic en Subir nuevos, en el caso de que sea la primera vez que realizas la carga. En caso de haber realizado una carga anteriormente, selecciona la opción Actualizar los que están y cargar los que no están.

paso 1.png

Finalmente, selecciona el archivo y haz clic en Cargar.

Video: Carga masiva de razones sociales

A continuación encontrarás el video de cómo cargar razones sociales de forma masiva.

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 16 de 22

Artículos en esta sección

Más información
Horarios de atención por chat: Disponible en www.talana.com
Lunes a Jueves: 9:00 Hrs. - 18:30 Hrs. (GMT-4) ; Viernes: 9:00 Hrs. - 17:30 Hrs. (GMT-4) .
Consultas de Selección ingresar a seleccion.talana.com
Contactarse a través del chat o a soporteseleccion@talana.com