Beneficios con licencia médica

En este artículo te contamos sobre dos herramientas que la plataforma tiene de forma nativa, los que puedes activar para trabajadores con licencia médica, en caso de que estén dentro de la gama de beneficios ofrecidos por el empleador. En contexto, estos beneficios realizan un aporte monetario en el pago de sueldo del trabajador, con el fin de disminuir el impacto salarial en el sueldo pagado.

Beneficios 

En este apartado puedes ver los dos beneficios mencionados, los que siempre estarán visibles en la pestaña beneficios en la Ficha del trabajador. Si necesitas aplicarlos para tu proceso de sueldo, puedes activarlos siempre y cuando tengas el módulo de Remuneraciones. 

Ten presente que solo debes aplicar uno de los beneficios por trabajador, dado que el proceso de pago considera solo uno de los cálculos para otorgar un monto en la liquidación.

En las siguientes pestañas encuentras más información sobre el cálculo nativo de ambos beneficios.

Subsidio 3 primero días de licencia médica

Este beneficio valorizará el pago de los 3 primeros días de licenciase en aquellas licencias menores a 11 días, donde estos días no son pagados por la entidad subsidiaria y así la remuneración del trabajador no se vea afectada por dicha ausencia.

Características del beneficio

  • El beneficio puede ser aplicado todas las veces necesarias, siempre y cuando el trabajador este afecto a licencia médica. Incluso si tiene más de una licencia médica discontinua dentro del mes, el beneficio se otorgará por licencia. 
  • Al activarlo se aplica un haber en la liquidación con la valoración de los días del beneficio, pero no modifica los días reales trabajados.
  • El beneficio se reflejará en un concepto de pago en la liquidación de nombre "Subsidio 3 primeros días de licencia médica" con el monto a cubrir.
  • La configuración del ítem queda como un haber no imponible, pero si tributable, ya que la institución pagadora del subsidio cancelará lo que corresponde a esas instituciones.

Para llegar a este apartado debes ir al menú lateral > Empleados > Ficha del trabajador > pestaña Condiciones > Beneficios. 

Para activar este beneficio debes editar la ficha, ir a condiciones y seleccionar la casilla. De esa forma una vez que se genere el proceso de pago, al trabajador se le asignara un ítem de pago con la bonificación otorgada.

Si necesitas modificar la fórmula del cálculo nativo de este concepto, te recomendamos levantar el requerimiento por medio de nuestro chat o al correo soporte@talana.com. Para más información sobre la parametrización de este concepto revisa el articulo Items formulados.

A continuación, revisaremos el cálculo nativo de este beneficio, con un ejemplo de renta bajo el tope imponible y otro para rentas sobre el tope imponible.

Cálculo: rentas sin tope de sueldo

Lo primero que debes considerar para este cálculo es la renta imponible del mes anterior con 30 días trabajados. Si no existe una liquidación anterior, toma el sueldo base que aparece en la ficha del trabajador. 

*Recuerda revisar la configuración de los ítems que están dentro del total imponible, dado que solo aplicaran para el cálculo los ítems que tengan la casilla activa “mes de aviso” dentro de la configuración* 

Lo siguiente es obtener algunos datos de los porcentajes de leyes sociales o aplicar la fórmula del (valor 2). Ya teniendo en mano ambos datos podremos determinar el valor del cálculo detallado a continuación: 

form 1.png

Ejemplo práctico

Caso 1. Antecedentes:

  1. Liquidación con 30 días trabajados, mes octubre 2023, renta imponible sin tope de sueldo de $1.744.755.
  2. Trabajador presenta licencia médica por 7 días en el mes de noviembre 2023. 

Fórmula

Valor 1: ((1.744.755/30) *3) = $174.476 

Valor 2: (1-(0,07+ 0,1 + 0,0141+ 0,006+ 0,0144)) = 0,7955

Valor 3: $174.476 * 0,7955 = resultado final $138.795

Liquidación mes anterior con 30 días trabajados:

Liquidación actual con el beneficio aplicado:

 

Cálculo 2: rentas con tope de sueldo

La diferencia para este cálculo es que ya no debes tomar la renta imponible del mes anterior, si no que deberás considerar el tope imponible del mes actual del beneficio. Luego debes aplicar la fórmula del (valor 2), y ya teniendo en mano ambos datos podremos determinar el valor del cálculo detallado a continuación: 

form 2.png

Ejemplo práctico

Caso 2. Antecedentes:

  1. Liquidación mes de noviembre 2023, con renta imponible topada.
  2. El tope imponible del mes de noviembre 2023 es de $2.983.612.
  3. Trabajador presenta licencia médica por 7 días en el mes de noviembre 2023. 

Fórmula

Valor 1: ((2.983.612/30) *3) = $298.361

Valor 2: (1-(0,07+ 0,1 + 0,0141+ 0,006+ 0,0058)) = 0,80141

Valor 3: $298.361 * 0.80141 = Resultado Final $239.912

Liquidación con tope de sueldo y beneficio:

Beneficio mantiene renta liquida

Este beneficio permite que el trabajador mantenga su promedio de renta liquida lo más próximo al mes anterior de pago, con el fin de aminorar el impacto de la disminución salarial en el sueldo pagado con licencia medica.

Características del beneficio

  • El beneficio puede ser aplicado todas las veces necesarias, siempre y cuando el trabajador este afecto a licencia médica, incluso con licencias médicas a mes completo o licencias médicas discontinuas dentro de un mismo mes.
  • Al activarlo se aplica un haber en la liquidación con la valoración de los días del beneficio, pero no modifica los días reales trabajados.
  • El beneficio se reflejará en un concepto de pago en la liquidación de nombre "mantiene renta liquida" con el monto a cubrir.
  • La configuración del ítem queda como un haber no imponible pero si tributable, ya que la institución pagadora del subsidio cancelará lo que corresponde a esas instituciones.

Para llegar a este apartado debes ir al menú lateral > Empleados > Ficha del trabajador > pestaña Condiciones > Beneficios. 

Para activar este beneficio debes editar la ficha, ir a condiciones y seleccionar la casilla. De esa forma una vez se genere el proceso de pago, al trabajador se le asignara un ítem de pago con la bonificación otorgada.

Si necesitas modificar la fórmula del cálculo nativo de este concepto, te recomendamos levantar el requerimiento por medio de nuestro chat o al correo soporte@talana.com. Para más información sobre la parametrización de este concepto revisa el articulo Items formulados.

A continuación, revisaremos el cálculo nativo de este beneficio con 3 ejemplos:

  1. Rentas bajo el tope imponible
  2. Rentas sobre el tope imponible.
  3. Beneficio en meses con 31 días. 

Cálculo 1: rentas sin tope de sueldo

Lo primero que debes considerar para este cálculo es la renta imponible del mes anterior con 30 días trabajados. Si no existe una liquidación anterior, toma el sueldo base que aparece en la Ficha del trabajador.

*Recuerda revisar la configuración de los ítems que están dentro del total imponible, dado que solo aplicaran para el cálculo los ítems que tengan la casilla activa “mes de aviso” dentro de la configuración* 

A continuación debes aplicar los datos expuestos en la fórmula (valor 2), considerando que la comisión AFP varía según la entidad a la que este afiliado el trabajador. Teniendo en mano estos datos podrás determinar el valor del cálculo que detallaremos a continuación: 

form 3.png

Ejemplo practico

Caso 1. Antecedentes:

  1. Liquidación con 30 días trabajados, mes octubre 2023, renta imponible no topada de $575.000.
  2. Trabajador presenta licencia médica por 7 días en el mes de noviembre 2023.
  3. En este caso el trabajador no tiene comisión AFP.

Valor 1: ((575.000/30) *7) = $134.167 

Valor 2: (1-(0,07+ 0,1141+ 0,006 + S/C AFP)) = 0,8099

Valor 3: $134.167 * 0,8099 = Resultado Final $108.662

Liquidación mes anterior con 30 días trabajados:

Liquidación actual con el beneficio: 

 

Cálculo 2: rentas con tope de sueldo

Para este cálculo la fórmula se divide en dos fases. Debes considerar los siguientes datos:

  • Renta sin tope mes anterior
  • Renta imponible topada mes actual
  • Formula valor 2, considerando la variación de la Comisión AFP

Teniendo en mano todos estos datos podrás determinar el valor de la fórmula detallada a continuación: 

form 4.png

Ejemplo práctico

Caso 2. Antecedentes:

  1. Liquidación con 30 días trabajados, mes octubre 2023, con renta topada.
  2. Trabajador en el mes de octubre 2023 tiene una renta imponible sin tope de $3.351.186.
  3. Trabajador presenta licencia médica por 7 días en el mes de noviembre 2023.
  4. La renta imponible topada del mes de noviembre 2023, es de $2.983.612.

Fase 1 → Renta imponible hasta el tope

Valor 1: ((2.983.611/30) * 7) = $696.176

Valor 2: (1-(0,07 + 0,1141+ 0,006 + 0,0145)) =0,7954 

Valor 3 : $696.176 * 0,7954 = $553.738

Fase 2 → Parte topada

Valor 1: ((3.351.186 - 2.983.611)/30) * 7) = $85.768

Total: $553.738 + $85.768 = Resultado Final $639.506

Liquidación del mes anterior:

Liquidación actual con el beneficio:

 

Cálculo 3: beneficio en meses con 31 días. 

Para los meses con 31 días el cálculo sigue el mismo formato de los cálculos anteriores, con la diferencia de una modificación en el formato de fórmula ante los días de licencia, dado que el beneficio considera 30 días en su formulación de forma nativa. Por lo tanto en meses con 31 días aplica una resta en este factor. Para estos casos, ambas fórmulas quedan de esta forma: 

form 31 dias 1.png

form 31 dias 2.png

Ejemplo práctico

Caso 3. Antecedentes: cálculo sin tope y mes con 31 días. 

  1. Liquidación con 30 días trabajados, mes septiembre 2023, renta imponible no topada de $1.182.083.
  2. Trabajador presenta licencia médica por 15 días el mes de noviembre 2023.

Valor 1: ((1.182.083/30) *(15-1)) = $551.639 

Valor 2: (1-(0,07+ 0,1141+ 0,006 + 0,0144)) = 0,7955

Valor 3: $551.639 * 0,7955 = Resultado Final $438.829.

Liquidación mes anterior con 30 días trabajados. 

Liquidación actual con beneficio:  como se puede visualizar, si bien los días de licencia son 15,  aplicando la fórmula en el nuevo factor que descuenta un día el resultado final queda en 14 días, determinando un nuevo cálculo para los días de licencia, y ajustando la fórmula a 30 días. 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 5 de 8

Artículos en esta sección

Horarios de atención por chat: Disponible en www.talana.com
Lunes a Jueves: 9:00 Hrs. - 18:30 Hrs. (GMT-4) ; Viernes: 9:00 Hrs. - 17:30 Hrs. (GMT-4) .
Consultas de Selección ingresar a seleccion.talana.com
Contactarse a través del chat o a soporteseleccion@talana.com