Este proceso nos permite generar una liquidación por aquellos montos que necesitamos pagar anticipadamente a nuestros trabajadores. Además, nos permite obtener la nómina correspondiente para subir al banco.
Para esto, sigue estos pasos:
1) Revisa o crea los conceptos de anticipo a utilizar
Revisa si los conceptos que deseas procesar están disponibles dentro del listado de ítems y si son de tipo anticipo. Para esto, dirígete a Herramientas Avanzadas ubicadas en el menú lateral, y selecciona la opción Configuración de ítems de pago.
En el artículo de Creación de ítems, en la pestaña Reporte, podrás revisar si el ítem ya existe o es de tipo anticipo. Si necesitas crear un nuevo concepto, revisa el paso a paso en el mismo artículo, en la pestaña Creación.
2) Carga los valores
El anticipo puede ser cargado para el mes o período en que el trabajador lo solicite.
- Anticipo pactado: ingresa el monto directamente en la ficha del trabajador, en el apartado de sueldo. El monto corresponde a un monto fijo acordado entre el empleador y el trabajador.
- Anticipo variable o estacionario: corresponde a todos los conceptos de anticipo que ingreses mes a mes, ya sea porque varía el monto o porque corresponde a una asignación estacional, como el aguinaldo de fiestas patrias o navidad. Para esto debes hacer la revisión mencionada en el punto 1, de tal manera que tengas los anticipos necesarios para cada uno de los procesos.
Puedes realizar la carga de los valores de manera individual o masiva.
Lo habitual es cargar los montos de los anticipos solo por el mes de proceso, ya que el valor a anticipar por persona puede variar mes a mes.
En el artículo de Ingreso simple encontrarás como realizar la carga para el mes de proceso.
3) Procesa el anticipo
Dirígete al menú lateral > Asistente de pago > Anticipo
Al ingresar, selecciona el o los anticipos que vas a procesar (previamente cargados) desde el recuadro Escoge los ítems de anticipo:
Luego agrega a los trabajadores, ya sea de forma individual o utilizando los filtros disponibles:
Para incluir a personas finiquitadas, selecciona la opción Incluir finiquitados.
Al agregar a las personas, en la columna del tipo de anticipo, se mostrarán los montos que fueron previamente cargados.
En el listado podrían figurar personas destacadas en rojo o amarillo, lo cual corresponde a lo siguiente:
- Amarillo: el trabajador ya tiene una liquidación de tipo anticipo procesada.
- Rojo: el trabajador no tiene ingresado campos básicos en su ficha para el proceso de sueldo, tales como tipo de contrato, AFP, entre otros.
Desde aquí podras abrir las fichas de los trabajadores para completar los datos faltantes o podrás eliminarlos del listado con la x que figura al costado derecho y procesarlo más tarde.
Luego, haz clic en el ícono verde para avanzar.
Finalizado el proceso, agrega un nombre para identificarlo.
Podrás visualizar el resumen de las personas y monto total procesado. Además, podrás descargar el transfer, obtener las liquidaciones de tipo anticipo generadas, enviarlas por email o dirigirte a la sección de reportes:
4) Transfer bancario
Descarga el transfer para subirlo a la página del banco.
Al finalizar el proceso de anticipo, selecciona la opción Transfer bancario, o de lo contrario, descárgalo desde Reportes > Transferencias.
Selecciona el banco y el mes al que corresponde la nómina de retenciones y, en Tipo de liquidación/Origen, selecciona Anticipo.
Luego, selecciona la nómina a generar y la fecha de pago. Haz clic en Seleccionar para descargar el transfer.
Puedes eliminar un anticipo ya procesado desde la ficha del trabajador > Carpeta > Liquidaciones, con el ícono de basurero color rojo:
También podrás eliminar estas liquidaciones de forma masiva desde Reportes > Básicos > Liquidaciones por proceso, con la opción Detalles. Donde también podrás editar el nombre del proceso haciendo clic en Editar nombre de proceso.
Considera que esta opción solo está disponible para los usuarios que cuenten con los siguientes perfiles:
- Analista de Pago Superpoderoso
- Analista de Pago
- Analista de Pago Gerencia
- Analista de Pago sin Reportes
- Analista con Restricciones
Al ingresar en Detalles, selecciona las liquidaciones que necesites eliminar y haz clic en el ícono de basurero color rojo.
Características principales del proceso de Anticipo:
-
Genera una liquidación tipo anticipo en la ficha del trabajador.
-
Debemos escoger qué ítems de tipo Anticipo se procesarán.
-
No genera cálculos de leyes sociales ni impuestos.
-
Una vez procesado el anticipo, no es necesario informarlo para el proceso de sueldo, dado que se considerará como haber para el proceso de anticipo y como descuento en el proceso de sueldo.
- Puedes procesar varios anticipos para la misma persona: si seleccionaste varios ítems de anticipo en el mismo proceso, este solo genera una liquidación de tipo anticipo con todos los conceptos procesados. Cada proceso genera una liquidación de tipo anticipo en la carpeta del trabajador
- Cada proceso de anticipo generado se suma al anterior al momento de procesar el sueldo, a diferencia del proceso de sueldo que si pisa la liquidación. Por ejemplo: al procesar dos veces un anticipo de viático, se le anticipará dos veces el monto, una por cada liquidación de anticipo generada.
A continuación te dejamos un video con el paso a paso del proceso de anticipo: