Provisión de vacaciones

Las vacaciones laborales son un derecho que todo trabajador tiene. Corresponden a 15 días hábiles por año, días que son remunerados.

La provisión es una reserva de recursos que la empresa hace para cumplir con una obligación futura, que en este caso es el pago de vacaciones del trabajador.

En Talana existe una provisión de vacaciones estándar, la cual se descarga desde Reportes > Provisiones > Provisión de vacaciones.

Puedes seleccionar el período al cual deseas descargar este informe y aplicar filtros por razón social, centro de costo, sucursal, grupo, o rol privado. Además, tienes la opción de generarlo en formato Excel o PDF.

provisioon1.gif

 

A continuación, desglosamos el detalle por cada columna del informe:

  • Rut: corresponde al rut del trabajador.
  • Nombre, apellido paterno y apellido materno: corresponde a los datos del trabajador.
  • Razón social rut: corresponde al rut de la razón social a la cual pertenece el trabajador.
  • Razón social nombre: corresponde al nombre de la razón social a la cual pertenece el trabajador.
  • Centro de costo: corresponde al nombre del centro de costo que tiene asignado en la ficha el trabajador.
  • Código centro de costo: corresponde al código del centro de costo que tiene asignado en la ficha el trabajador.
  • Sucursal: corresponde a la sucursal que tiene asignado en la ficha el trabajador.
  • Fecha contratación: corresponde a la fecha ingresada en el campo “Contratado desde” de cada trabajador, definida como la fecha de inicio de su contrato.
  • Sueldo base: corresponde al sueldo base que el trabajador tiene ingresado en su ficha, que es el sueldo base pactado contractualmente.
  • Sueldo para vacaciones: corresponde a la base de cálculo que se utiliza para la provisión, la que es exactamente igual a la base de cálculo para un finiquito, que depende de la configuración de los ítems de pago (check para ser base de cálculo de vacaciones y si el ítem es fijo o variable).
  • Días al fin del periodo: corresponde al día de vacaciones disponibles por cada trabajador al último día del mes que se seleccionó al descargar el informe.
  • Días corridos restantes: corresponde a los días de vacaciones disponibles al último día del mes que se seleccionó para descargar el informe (días al fin del periodo) más los días inhábiles que existen. Este cálculo se realiza contando desde el día hábil siguiente al último mes que se descargó la provisión de vacaciones, se contabilizan los días al fin del periodo y se adicionan todos los fines de semana y festivos que contienen los días al fin del periodo.
  • Días Compensatorios: corresponde a los días de feriado adicionales que el trabajador haya compensado por horas extras. Dicho día se suma a la columna anterior de días corridos restantes.
  • Monto a provisionar: corresponde al resultado de tomar el (sueldo para Vacaciones /30)* días corridos restantes 
  • Días corridos (sin feriados): corresponde al resultado de Días al fin del periodo * 1.4 --> este factor es el resultado de dividir los días de la semana por los días hábiles: 7/5= 1.4. Este factor se utiliza para excluir los fines de semana del cálculo de días de vacaciones corridos
  • Monto a provisionar (sin feriados): corresponde al resultado de tomar él (sueldo para Vacaciones /30)* días corridos (sin feriados)
  • Días progresivos restantes: corresponde al desglose de días corridos restantes, separando cuántos de esos días son progresivos. La suma de “días progresivos restantes + días normales restantes“ es la columna “Días al fin del periodo”.
  • Días normales restantes: corresponde al desglose de días corridos restantes, separando cuántos de esos días son normales o proporcionales. La suma de “días progresivos restantes + días normales restantes” es la columna “Días al fin del periodo”.

(1) Página ayuda Talana (1).webp

Caso de ejemplo de provisión en el mes de octubre 2023:

  • Días al fin del periodo: calculamos el saldo de vacaciones al 31/10/2023.
  • Días corridos restantes: para obtener este dato más rápido, utilizaremos una simulación de finiquito al último día del mes que se generó el informe. En el caso de ejemplo corresponde al mes de octubre:

  • Monto a provisionar: para obtener este dato más rápido, también utilizaremos una simulación de finiquito al último día del mes que se generó el informe. 

  • Sueldo para vacaciones: dado que la provisión utiliza la misma base de cálculo de un finiquito, esto nos sirve para validar los montos entregados y para obtener el detalle de qué se está considerando, podemos descargar el mismo detalle de la simulación de finiquito:

Con esto tenemos los meses que tomó y los conceptos, donde puedes revisar cada concepto y su configuración y así explicar en detalle el cálculo realizado.

En este caso el cálculo sería: 1.300.000/30 (sueldo base para vacaciones /30) * 26,5 (días corridos restantes)= 1.148.333.-

  • Días corridos (sin feriados): 17,5 (días al fin del período) * 1.4 (factor)= 24,5 

  • Monto a provisionar (sin feriados): 1.300.000 (sueldo para vacaciones) / 30 = 43.333,33 * 24,5 (días corridos (sin feriados))= 1.061.666.-

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 13 de 22

Artículos en esta sección

Más información
Horarios de atención por chat: Disponible en www.talana.com
Lunes a Jueves: 9:00 Hrs. - 18:30 Hrs. (GMT-4) ; Viernes: 9:00 Hrs. - 17:30 Hrs. (GMT-4) .
Consultas de Selección ingresar a seleccion.talana.com
Contactarse a través del chat o a soporteseleccion@talana.com