El marcaje de asistencia es un proceso administrativo que permite registrar y controlar la asistencia de los trabajadores en su turno laboral y puede ser utilizado para:
- Verificar la presencia y puntualidad de los trabajadores
- Controlar el tiempo trabajado y calcular la remuneración correspondiente
- Identificar patrones de ausentismo o tardanzas
- Mejorar la gestión de recursos humanos y la planificación de turnos
Menú de marcas
- Fecha y Hora de la marca realizada.
- Dirección de la marca, vale decir, si fue realizada como entrada o salida desde el dispositivo en el que se generó.
- Nombre y RUT del trabajador.
- Sucursal en la cual fue realizada la marca por parte del trabajador (podría ser distinta a la sucursal que presenta en la ficha).
- Detalles, en dicha columna se informa desde que dispositivo proviene la marca realizada.
Adicionalmente, si seleccionas en la opción de columnas, podrás agregar más información a la pantalla, como por ejemplo:
Cheksum: corresponde al código único que tendrá la marca realizada por el trabajador.
Centro de costo: al que pertenece el trabajador.
Razón social: a la que pertenece el trabajador.
Filtros
Con los filtros podrás ver la información mucho más precisa dentro del menú de marcas para que al momento de exportar tengas los datos que necesitas, entre estos filtros están:
- Marcas desde y marcas hasta: Esto te permite ver un rango amplio de las marcas que se han generado de acuerdo a las fechas que selecciones.
- Tipos de marca: Con este filtro podrás seleccionar el dispositivo con el cual se realizaron las marcas, para ver por ejemplo todas las marcas por la app, por reloj control, desde el computador (desktop), Tablet, huellero.
- Razón social: podrás visualizar las marcas por razón social (siempre que en tu base de datos cuente con más de una).
- Centro de costo: registrado en la ficha del trabajador.
- Sucursal: registrada en la ficha del trabajador.
- Incluir finiquitado: con esta opción podrás ver las marcas de los trabajadores que estén finiquitados, que tengan el contrato vencido, o que el contrato cuente con una fecha de inicio futura, vale decir, en el caso que tu base de datos este en septiembre y el trabajador ingreso en octubre, podrás ver esas marcas sin necesidad de cambiarte de mes.
Exportar datos
Con esta opción del menú podrás descargar la información de acuerdo a los filtros que hayas seleccionado previamente para un mayor análisis desde el archivo excel, dado que respecto de las columnas el archivo contendrá todas las columnas aunque no estén seleccionadas.
Reporte
El reporte consiste en las siguientes columnas:
- RUT: RUT del trabajador.
- Nombre: nombre del trabajador.
- Razón social: nombre de la razón social a la que pertenece el trabajador.
- Centro de costo: registrado en la ficha del trabajador.
- Sucursal: en la cual fue realizada la marca por parte del trabajador.
- Fecha: fecha de la marca registrada por el trabajador.
- Hora: hora de la marca registrada por el trabajador.
- Dirección: tipo de marca registrada por el trabajador, entrada o salida desde el dispositivo del trabajador.
- Fuente: indica desde donde se está realizando la marca del trabajador, desde reloj control, app (mobile), desktop, excel).
- Distancia configurada: rango configurado en la geolocalización de la sucursal que posee asignada en la ficha.
- Distancia marcada: distancia donde gestiona la marcación el trabajador, respecto a la distancia de la sucursal que posee asignada en la ficha.
- Dentro del rango: define si se encuentra dentro del rango de marcación configurado en la sucursal, en caso de estar dentro del rango de marcación en el reporte se va a reflejar "Si" y en los casos donde no se encuentre dentro del rango de marcación, en el reporte se va a reflejar "No", lo que define que está alejado de la sucursal.
- Cheksum: corresponde al código único que tendrá la marca realizada por el trabajador.