El Reporte de Jornadas es una herramienta clave en la gestión de asistencia y turnos, ya que proporciona una visión clara y detallada sobre las jornadas laborales de los trabajadores.
¿Para qué sirve?
Este reporte ofrece información precisa respecto a las marcas de entrada y salida, cálculos de las horas trabajadas, el estado de las jornadas y cualquier edición realizada en los registros.
Para visualizarlo y descargarlo, debes ir al menú lateral del sistema > ingresar a la sección Jornadas y seleccionar la opción Descargar reporte.
Detalle del reporte
A continuación, te explicamos los principales aspectos que incluye el reporte de jornadas:
Fecha: día específico en el que se registra la jornada laboral.
Estado: estado de jornada según su clasificación (inválida, inexistente, anómala, justificada, en revisión o válida).
Rut: rut del trabajador.
Nombre: nombre del trabajador al que se le asigna la jornada.
Sucursal: lugar o sede de trabajo aplicada en la ficha del trabajador.
Turno: nombre del turno asignado para ese día en específico.
Entrada: hora registrada o marca de inicio de la jornada laboral.
Salida: Hora registrada o salida de finalización de la jornada laboral.
Horas Trabajadas: total de horas que se han trabajado durante la jornada, calculadas desde la hora de entrada hasta la hora de salida.
Colación: tiempo de pausa asignado para el descanso o comida dentro de la jornada laboral, si es que corresponde marcar.
Horas Extra: cantidad de horas trabajadas por encima de las estipuladas en la jornada regular, consideradas como horas extraordinarias.
Horas de Atraso: tiempo que el trabajador llegó tarde con respecto a su hora de entrada programada.
Estado de edición: muestra si la edición o corrección de la jornada fue solicitada, aceptada, pendiente o rechazada.
Comentario del empleado: observaciones o notas que el trabajador puede agregar sobre su jornada laboral, basándose en la aceptación o rechazo de la modificación de la jornada.
Editada: indica si la jornada ha sido modificada (si/no)
Editado Por: nombre o identificación de la persona que realizó las modificaciones en los datos de la jornada. En el caso de ser autocorregida se identificará como usuario sistema Talana.
Observación: cualquier nota adicional hecha por los supervisores o administradores para proporcionar contexto sobre la modificación de la jornada.
Unidad Organizacional: departamento o área de la empresa al que pertenece el trabajador, indicado en la ficha de este mismo.
Jefe: nombre del supervisor o responsable directo del trabajador, quien gestiona o aprueba las jornadas laborales.
Tipo de Ausentismo: clasificación del tipo de ausencia registrada, como licencias médicas, vacaciones, permisos especiales u otras situaciones que impidan al trabajador asistir a su jornada.
Estas descripciones te pueden servir para entender mejor los conceptos dentro del reporte de jornadas.
Visualización del reporte
El reporte se visualizará en formato Excel, donde los trabajadores estarán organizados de manera cronológica, mostrando sus registros día a día antes de pasar al siguiente trabajador.