2.4 Evalúa con cuestionarios

Los cuestionarios son herramientas diseñadas para recopilar información sobre conocimientos, estos se utilizan para evaluar contenidos técnicos por medio de preguntas sobre conceptos, herramientas o habilidades específicas.

Desde Talana Selección, estos cuestionarios ofrecen una variedad de mediciones:

  • Evalúan conocimientos específicos de manera flexible.
  • Permiten crear tramos o clasificaciones para obtener informes completos.
  • Facilitan la comparación objetiva de resultados mediante una puntuación.
  • Agilizan el proceso de evaluación.

A continuación, te mostraremos el paso a paso para realizar tus propios cuestionarios.

Creación de un cuestionario

Desde el menú lateral izquierdo, dirígete a la sección: evaluaciones -> Cuestionarios -> "crear Cuestionario", podrás crear un "nuevo cuestionario" o “a partir de uno existente".

Una vez seleccionada la opcion de "crear cuestionario" deberás de asignar la siguiente informacion:

 

1.-Nombre: Asignar un nombre con el cual se identificará el cuestionario

2.-Código: Indicar que medirás con este cuestionario, para que el resto del equipo lo sepa, en este caso el postulante no lo visualizara.

3.-Descripción del cuestionario: Mencionar las instrucciones de este cuestionario para que el postulante comprenda el objetivo y las condiciones.

4.-Contra reloj: Activa esta opción si deseas establecer un tiempo máximo para que tu candidato pueda responder este cuestionario. El cuestionario se cerrará una vez transcurra este tiempo incluso cuando el candidato no haya respondido todas las preguntas.

5.-Ponderación de puntajes: Activa solo si quieres hacer un puntaje diferenciado en cada pregunta, esto implicará que el resultado total del cuestionario estará distribuido entre la cantidad de respuestas correctas e incorrectas y de la ponderación que tengan estas preguntas.

creación de preguntas y respuestas:

En la siguiente pantalla, deberás agregar las preguntas y respuestas necesarias para configurar tu cuestionario, puedes agregar o quitar alternativas, usando los botones "+" y "-". Además, tendrás la opción de incluir imágenes tanto en las preguntas como en las respuestas.

-Para la respuesta debes indicar por medio de este check box, cuál será la alternativa correcta.

-También deberás asignar la ponderación por pregunta, la cual puede ser fija o variable.

 

 A considerar: De momento, tu cuestionario puede tener como mínimo 5 preguntas.

Recuerda que la ponderación de tus preguntas debe sumar siempre un 100% en la distribución de puntajes.

creación de tramos para el puntaje de tus evaluados

Elige, para cada rango de puntaje, una "clasificación". Esto te permitirá saber rápidamente si un candidato cumple tus requisitos o no. Cada pregunta tiene un valor de 1 punto o de porcentaje.

A continuación, indicaremos un ejemplo de cómo distribuiremos los puntajes para este cuestionario:

El tramo se distribuye en 5 categorías con un porcentaje de corte de 0% a 100%

Dado que consta de 5 preguntas, y la ponderación de estas suma un 100%, estableceremos que el puntaje mínimo será del 0% (cuando ninguna respuesta es correcta), correspondiente a la categoría "No Aceptable". Asimismo, el puntaje máximo será del 100% (cuando todas las respuestas son correctas), denominado "Cumple bien, Idóneo".

De esta manera, una vez que el candidato responda a esta encuesta, podremos determinar si los resultados son favorables o no cumplen con el porcentaje esperado.

Por último, deberás de hacer clic en “Guardar Tramos” y el cuestionario ya estará disponible para ser utilizado en tus evaluaciones.

 

Asignación de cuestionarios a postulantes 

Crea tu proceso o bien dirígete al proceso creado

Desde aquí deberás de asociar este cuestionario de la misma forma que has asignado antes tus evaluaciones, tendrás que crear una nueva etapa y elegir la opción "aplica una evaluación", de la lista desplegable, elige la opción "Cuestionarios", y luego, selecciona el cuestionario que creaste.

 

 

Cada candidato en esta etapa recibirá una notificación para realizar este Cuestionario.

Visualización desde el portal del postulante, desde aqui podremos visualizar como el postulante deberá de ingresar a este cuestionario por medio de esta notificación, una vez dentro ya podrá responder estas preguntas, por otro lado, se le estará indicando el progreso de sus respuestas, como también el tiempo que le tomará en responder dicho cuestionario.

Resultados

Cuando los postulantes Hayan realizado el cuestionario, podrás visualizar sus resultados desde tarjeta del postulante.

Al seleccionar la tarjeta, se abrirá una modal en la cual podrás ver en detalle el resultado de sus procesos.

Por lo demás podrás descargar los resultados de forma individual por postulante, para ello deberás de seleccionar “descarga” según los elementos seleccionados y obtendrás los informes de evaluaciones en formato PDF.

En él, encontrarás tanto el puntaje obtenido como un valor absoluto y un porcentaje total, además de los rangos que han establecido previamente.

En la siguiente página podrás ver en detalle la respuesta entregada por el postulante.


 
 
Buenas prácticas

A considerar:

  • Estos cuestionarios deben tener un mínimo de 5 preguntas.
  • Sólo se pueden realizar preguntas de selección única (alternativas).
  • Mediante las configuraciones adicionales, podrás limitar el tiempo máximo de rendición y ponderar las preguntas.
  • No existen plantillas precargadas.
  • Deberás configurar una escala de corrección.
  • La plataforma corrige automáticamente las preguntas y entrega el informe correspondiente.

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

Artículos en esta sección

Más información
Horarios de atención por chat: Disponible en www.talana.com
Lunes a Jueves: 9:00 Hrs. - 18:30 Hrs. (GMT-4) ; Viernes: 9:00 Hrs. - 17:30 Hrs. (GMT-4) .
Consultas de Selección ingresar a seleccion.talana.com
Contactarse a través del chat o a soporteseleccion@talana.com