En esta sección encontrarás el paso a paso para ingresar el descuento por retención judicial a los trabajadores.
Pero, ¿Qué es una retención judicial?
La retención judicial procede como una medida de apremio ante el deudor de una pensión de alimentos que no cumple por voluntad propia con su obligación.
Esta retención se lleva a cabo mediante el descuento por planilla de la remuneración del deudor y es una modalidad de pago cómoda y practica ya que el deudor de la pensión de alimentos nunca recibe esos fondos por lo que no puede disponer de ellos.
A continuación te mostraremos cómo poder ingresar esta información al trabajador, según la ficha de tu preferencia, y además te mostraremos las opciones disponibles para completar el campo "Tipo de monto":
- Monto Fijo: Esta opción es para ingresar el monto fijo en pesos a descontar mensualmente, en el campo de nombre "Monto"
- Monto fijo en UF: Esta opción es para ingresar la cantidad de UF a descontar, cuando la retención es el UF.
- Monto fijo en UTM: Esta opción es para ingresar la cantidad de UTM a descontar, cuando la retención es el UTM.
- Formulado: Esta opción se utiliza cuando ninguna de las opciones disponibles corresponde a la forma de calculo de la retención del trabajador. Esta opción es la única que no es automática en cuanto al calculo, por lo que si deseas utilizar esta opción de descuento, debes solicitar la formulación del ítem con el detalle que se debe aplicar para llegar al monto a descontar para esa persona. (Solicitar al área de soporte).
- Porcentaje de sueldo mínimo: Esta opción es para calcular el descuento con un porcentaje sobre el Ingreso mínimo mensual. Solo debes ingresar el porcentaje a aplicar.
- Porcentaje de renta imponible con tope: Esta opción es para calcular el descuento con un porcentaje sobre la renta imponible del mes del trabajador pero con tope. Solo debes ingresar el porcentaje a aplicar.
- Porcentaje líquido teórico: Esta opción es para calcular el descuento con un porcentaje sobre el sueldo líquido teórico (total haberes - Descuentos legales). Solo debes ingresar el porcentaje a aplicar.
Ingreso Ficha 1
Para ingresar la retención, debes dirigirte a la ficha del trabajador > pestaña condiciones > Retenciones judiciales:
Haz clic en botón celeste "+", e ingresa los datos del beneficiario de la retención (a quien se le debe realizar el pago):
Incluso puedes agregar comentarios u observaciones y subir un archivo de respaldo:
Para finalizar, haz clic en la opción "Guardar," (botón verde), y podrás revisar la retención cargada desde la ficha.
Todas las opciones de cálculo de la retención del trabajador, a excepción del tipo de monto "formulado", hará visible el descuento de forma automática en su liquidación mensual al momento de procesar las remuneraciones, y lo podrás ver de la siguiente manera:
Ingreso Ficha Beta
Para ingresar la retención, debes dirigirte a la ficha del trabajador > Pestaña movimientos > Retenciones judiciales:
Haz clic en la pestaña, y luego en "Agregar retención".
Luego ingresa los datos del beneficiario de la retención (a quien se le debe realizar el pago):
Incluso puedes agregar comentarios u observaciones y subir un archivo de respaldo:
Para finalizar, haz clic en la opción "Guardar," y podrás revisar la retención cargada desde la ficha.
Todas las opciones de cálculo de la retención del trabajador, a excepción del tipo de monto "formulado", hará visible el descuento de forma automática en su liquidación mensual al momento de procesar las remuneraciones, y lo podrás ver de la siguiente manera:
A partir del ingreso de la retención en la ficha del trabajador, podrás obtener el transfer bancario para subir al banco y hacer efectivo el pago de la retención al beneficiario.
Para obtener esta nómina debes dirigirte al menú lateral > Reportes > Transferencias y seleccionar el banco con el que se hará el depósito (por lo general es el mismo banco con el que la empresa paga las remuneraciones):
Posiciónate en el banco que utilizan para el pago, selecciona el mes al que corresponde la nómina de retenciones y en "tipo de liquidación/Origen" selecciona "Retención":
Al costado izquierdo selecciona la nómina a generar y más abajo la fecha de pago, luego haz clic en "Seleccionar" para descargar el transfer
Comentarios
Hola y cuando hay mas de una retencion?? como se hace para que se refleje los dos descuentos??
Hola Karen !
Gracias por contactarnos!
Desde la mismna ficha sin editar, tienes activa la opción de "+ Agregar retención", la cual te permite ingresar todas las retenciones que tenga el colaborador.
Que tengas una linda tarde !
Hola como puedo editar una retención judicial, pero en la versión antigua, no la Beta.
Saludos
claudia
Inicie sesión para dejar un comentario.