¿Qué es la extensión MiDT?
La extensión MiDT te permite enviar la información correspondiente a las altas, bajas y anexos a la Dirección del Trabajo (DT), desde un solo lugar, de forma simplificada y flexible.
¿Quiénes podrán utilizar esta extensión?
Los usuarios que podrán informar altas, bajas y anexos a la DT son los siguientes:
- Analista de Pago Superpoderoso
- Analista de Pago
Aquellos usuarios con otros permisos de administrador que pueden visualizar la ficha del trabajador, sólo podrán visualizar los campos de la conexión MiDT.
Para contratar esta extensión debes completar el siguiente formulario
¿Cómo funciona MiDT?
Para generar las altas, bajas y enviar anexos a través de MiDT es primordial completar los campos necesarios para esta extensión.
Cada una de las acciones que podrás realizar con la extensión MiDT, dependerán de los nuevos campos obligatorios que se han creado para realizar cada flujo (envío de altas, bajas y anexos), estos campos deben ser completados desde la ficha del trabajador o desde la ficha empresa
Para completar estos campos visita el artículo Campos obligatorios extensión MiDT
Ingreso de credenciales
Para realizar las acciones de dar de alta, dar de baja o enviar anexos, es necesario acceder a Mi DT desde Talana ingresando tus credenciales. Se debe indicar el RUT y clave única del representante legal de la razón social por la cual está contratado el trabajador.
Estado del servicio MiDT
Podrás consultar el estado del servicio del portal MiDT desde el botón Consultar estado, el cual se actualiza cada 15 minutos.
Envío masivo de alta de contratos en Mi DT:
Dar de alta en la Dirección del Trabajo (DT) consiste en notificar el inicio del contrato de trabajo de cada trabajador. La información enviada será aquella almacenada en la versión vigente del contrato. Para más detalles, puedes consultar el artículo Versiones de contrato en el Centro de Ayuda.
Antes de enviar las altas a la DT, es importante completar previamente los campos requeridos desde la ficha del trabajador o desde el apartado Empresa, según corresponda.
Para obtener más detalles sobre cómo completar estos campos, consulta el artículo Campos obligatorios extensión Mi DT.
Para dar de alta contratos en la DT dirígete al menú lateral desde el módulo Gestión de Personas o Remuneraciones > Herramientas avanzadas > Envío masivo DT > Dar de alta.
Agrega a los trabajadores seleccionando el rango de fechas correspondiente a su fecha de ingreso y aplica al menos uno de los filtros disponibles. Luego, haz clic en Agregar.
Con la opción Limpiar filtros, podrás quitar los filtros aplicados previamente y volver a seleccionar otros para realizar una nueva búsqueda.
Luego de agregar a los trabajadores, selecciónalos haciendo clic en las casillas o eligiendo la opción Seleccionar todas las filas en la barra ubicada en la parte inferior.
Si deseas buscar a un trabajador en particular, puedes hacerlo desde el ícono de lupa.
Finalmente, envía los datos a la DT seleccionando la opción Enviar a la DT, ubicada en el costado superior derecho, o desde la barra en la parte inferior.
¿Qué debo hacer si tengo campos incompletos al momento de enviar altas a la DT?
Si no has completado previamente los campos requeridos en la ficha del trabajador, al enviar la información a la DT aparecerá una alerta indicando que hay datos faltantes de algunos trabajadores.
Podrás descargar un reporte en formato Excel de la información incompleta, haciendo clic en Descargar reportes de errores. Además, podrás cargar los datos faltantes de forma masiva desde Empleados simple, o modificar la información de forma individual directamente desde la ficha del trabajador.
En el caso que quieras excluir de la selección a los trabajadores con datos incompletos, selecciona la opción Quitar filas.
Excel con datos faltantes:
Envío masivo de bajas de contratos en Mi DT:
Dar de baja en la Dirección del Trabajo (DT) consiste en notificar el término de la relación laboral con un trabajador. La información que se enviará a la DT corresponde a los datos almacenados en los campos de la ficha del trabajador, de la versión vigente de su contrato.
Para cada baja que se informe, será necesario completar los campos requeridos por la DT, los cuales se encuentran en la ficha Empresa y del trabajador. Consulta el artículo Campos obligatorios extensión MiDT para conocer aquellos que deben ser informados.
Para dar de baja contratos en la DT, dirígete al menú lateral > Herramientas avanzadas > Envío masivo DT >Dar de baja.
Agrega a los trabajadores seleccionando el rango de fechas correspondiente al término de la relación laboral (fecha de egreso) y aplica al menos uno de los filtros disponibles. Luego, haz clic en Agregar.
Con la opción Limpiar filtros, podrás quitar los filtros aplicados previamente y volver a seleccionar otros para realizar una nueva búsqueda.
Luego de agregar a los trabajadores, selecciónalos haciendo clic en las casillas o eligiendo la opción Seleccionar todas las filas en la barra ubicada en la parte inferior.
Si deseas buscar a un trabajador en particular, puedes hacerlo desde el ícono de lupa.
Finalmente, envía los datos a la DT seleccionando la opción Enviar a la DT, ubicada en el costado superior derecho, o desde la barra en la parte inferior.
¿Qué debo hacer si tengo campos incompletos al momento de enviar altas a la DT?
Si no has completado previamente los campos requeridos en la ficha del trabajador, al enviar la información a la DT aparecerá una alerta indicando que hay datos faltantes de algunos trabajadores.
Podrás descargar un reporte en formato Excel de la información incompleta, haciendo clic en Descargar reportes de errores. Además, podrás cargar los datos faltantes de forma masiva desde Empleados simple, o modificar la información de forma individual directamente desde la ficha del trabajador.
En el caso que quieras excluir de la selección a los trabajadores con datos incompletos, selecciona la opción Quitar filas.
Excel con datos faltantes:
Envío masivo de anexos de contrato en Mi DT:
Se considera que se envía un anexo de contrato a la DT cuando se produce un cambio en alguna de las condiciones contractuales del trabajador. Estos cambios corresponden a las modificaciones registradas en cada versión del contrato. Para más información, puedes consultar el artículo del Centro de Ayuda Versiones de contrato.
Antes de enviar los anexos de contrato a la DT, es importante completar previamente los campos requeridos desde la ficha del trabajador o desde el apartado Empresa, según corresponda. Para obtener más detalles sobre cómo completar estos campos, consulta el artículo Campos obligatorios extensión MiDT.
Para enviar anexos de forma masiva a la DT, dirígete al menú lateral > Herramientas avanzadas > Envío masivo DT > Enviar anexos.
Agrega a los trabajadores seleccionando el rango de fechas correspondiente a su fecha de ingreso y aplica al menos uno de los filtros disponibles. Luego, haz clic en Agregar.
Con la opción Limpiar filtros, podrás quitar los filtros aplicados previamente y volver a seleccionar otros para realizar una nueva búsqueda.
Luego de agregar a los trabajadores, selecciónalos haciendo clic en las casillas o eligiendo la opción Seleccionar todas las filas en la barra ubicada en la parte inferior.
Finalmente, haz clic en Enviar a la DT. Al realizar esta acción, se mostrarán los campos incluidos en la ficha y deberás seleccionar los que quieras enviar como anexos a la DT.
Como se mencionó anteriormente, estos campos deben ser completados previamente desde la ficha Empresa o del trabajador, según sea el caso. Para obtener más detalles sobre cómo completar estos campos, consulta el artículo Campos obligatorios extensión MiDT.
¿Qué debo hacer si tengo campos incompletos al momento de enviar anexos a la DT?
Si no has completado previamente los campos requeridos en la ficha del trabajador, al enviar la información a la DT aparecerá una alerta indicando que hay datos faltantes de algunos trabajadores.
Podrás descargar un reporte en formato Excel de la información incompleta, haciendo clic en Descargar reportes de errores. Además, podrás cargar los datos faltantes de forma masiva desde Empleados simple, o modificar la información de forma individual directamente desde la ficha del trabajador.
En el caso que quieras excluir de la selección a los trabajadores con datos incompletos, selecciona la opción Quitar filas.
Actualizar estados masivos en Mi DT:
Al actualizar los estados de envío, se envía una solicitud al proveedor para consultar las transacciones en estado Enviando y verificar si existen actualizaciones correspondientes a los lotes previamente enviados.
Para actualizar estados en la sección MiDT dirígete al menú lateral > Herramientas avanzadas > Envío masivo DT > Actualizar estados.
Al actualizar, podrás ver los siguientes estados:
- Enviando: la información está en proceso de envío, pero aún no se ha recibido una respuesta sobre el requerimiento.
- Enviado: la información se ha registrado de forma exitosa.
- Enviado con observaciones: señala que se ha detectado al menos un error en el envío de las transacciones realizadas.
- Fallido por credenciales: se ha producido un error en el registro de las credenciales de acceso del cliente al portal de MiDT.
En caso de ser enviado con observaciones, en la última columna desde Ver detalle, encontrarás las causas del registro fallido. De esta forma podrás modificarlo según corresponda.
¿Cuánto demora el proceso de enviar la actualización de estados a Mi DT?
La actualización permite que cada 5 minutos puedas refrescar la información, en espera del resultado final de las transacciones enviadas.