¿Qué es la extensión MiDT?
La extensión MiDT te permite enviar la información correspondiente a las altas, bajas y anexos a la Dirección del Trabajo (DT), desde un solo lugar, de forma simplificada y flexible.
Para contratar esta extensión debes completar el siguiente formulario
Para utilizar la nueva extensión MiDT es necesario completar los nuevos campos obligatorios que se han creado para realizar cada flujo (envío de altas, bajas y anexos).
Estos campos, detallados a continuación, deben ser completados desde la ficha del trabajador o desde la ficha empresa:
Campos en la ficha empresa
Razón social
Dentro de la ficha empresa encontrarás el campo Email representante legal, ingresando al menú Empresa > ficha empresa > Editar.
Para completar este campo, ingresa el correo del representante legal.
Campos en la ficha del trabajador
Los nuevos campos en la ficha del trabajador se podrán completar de forma individual desde la misma o de manera masiva a través de Carga de datos > Cargar empleados simple. Para más información, visita el artículo Actualización de campos.
El registro de estos campos lo podrás encontrar en el reporte Maestro de empleados.
Pestaña Persona
- Dirección: en el apartado de Dirección se añadió el campo Región, el cual está relacionado con el campo Comuna y debe ser completado. Al seleccionar alguna de las regiones del listado desplegable, se habilitarán dentro del campo Comuna aquellas pertenecientes a dicha región.
- Tiene discapacidad: marca si el trabajador tiene alguna afección que dificulta su interacción con el mundo o que le impida ejercer algunas actividades diarias.
- Fecha notificación de discapacidad: si el campo anterior se completa, se debe ingresar la fecha de notificación de la discapacidad del trabajador.
Pestaña Contrato
Dentro de la pestaña Contrato encontrarás los siguientes campos:
- Lugar de prestación de servicios: ingresa el tipo de instalación de trabajo del trabajador según el listado desplegable:
- Instalaciones del empleador.
- Instalaciones de empresa usuaria (E.S.T): al seleccionar esta opción se debe completar el RUT de la empresa usuaria.
- Instalaciones de empresa principal (subcontratación): al seleccionar esta opción se debe completar el RUT de la empresa principal.
-
¿La contratación implica cambio de domicilio del trabajador? si la contratación del trabajador implica un cambio de domicilio, al marcar la casilla, se disponibilizarán los siguientes campos:
- Región de origen: región de ubicación de procedencia.
- Comuna de origen: comuna de ubicación de procedencia.
- Fecha de suscripción contratación: completa la fecha en la cual se realiza la firma del contrato de trabajo.
- Descuento AFC: debes completar este campo cuando el motivo de egreso corresponde a la causal Necesidades de la empresa. Ingresa la cantidad autorizada por la AFC, para ser descontada de las indemnizaciones correspondientes al finiquito del trabajador.
- Sistema de distribución: este campo depende del campo Jornada. Al seleccionar la Jornada, en el campo Sistema de distribución, se desplegarán las opciones acorde a la jornada seleccionada.
- Nº de resolución: este campo solo se habilitará cuando el tipo de jornada sea jornada excepcional. Al tenerlo habilitado, se debe ingresar el número de resolución excepcional (Art.38 inc. 7 y 8 del Código del Trabajo).
-
Fecha de resolución: ingresa la fecha de resolución excepcional en caso de contar con jornada excepcional (Art.38 inc. 7 y 8 del Código del Trabajo).
- Horarios y turnos: selecciona el turno del trabajador desde el listado desplegable.
- Detalle de distribución: ingresa una copia de la cláusula correspondiente a la distribución de trabajo. Esta solo se incluye si la distribución de la jornada es diferente de Excepcional (Art.38 inc. 7 y 8 del Código de Trabajo) o Exceptuada de limitación (Art. 22 inc. 2 del Código del Trabajo). La copia de la cláusula no puede exceder los setecientos caracteres.
- Distribución: selecciona los días asociados a la distribución del trabajo.
- Otras estipulaciones: en este campo puedes ingresar otro tipo de estipulaciones, las cuales no pueden exceder los dos mil caracteres.
Pestaña MiDT
Dentro de la pestaña MiDT encontrarás los siguientes campos:
MiDT-Remuneraciones
Los siguientes campos son solamente informativos para la extensión MiDT, por tanto, no modifican la información para los procesos de remuneraciones.
- Sueldo imponible: completa el sueldo imponible del trabajador.
- Sueldo no imponible: completa el sueldo no imponible del trabajador.
- Forma de gratificación: selecciona el tipo de gratificación en el listado desplegable:
- No pactado en contrato de trabajo
- Artículo 47 del Código del Trabajo
- Modalidad convencional superior al mínimo legal
- Artículo 50 del Código del Trabajo
- Sin obligación legal de pago
- Remuneraciones y Asignaciones: ingresa la cláusula que hace referencia a las remuneraciones y asignaciones del trabajador, según lo estipulado en el contrato de trabajo.
Pestaña Previsión
- Tipo de invalidez: si cuentas con trabajadores con algún tipo de invalidez, completa este campo seleccionando un tipo de invalidez disponible en el listado desplegable:
- Discapacidad certificada por la Compin
- Asignatario pensión inv. total
- Asignatario pensión inv. parcial