Reajuste IMM julio 2024

El 30 de mayo del año 2023 se publicó la Ley N°21.578 que reajusta el monto del Ingreso Mínimo Mensual (IMM). Este extiende el universo de beneficiarios de la asignación familiar y maternal, y el ingreso mínimo garantizado (IMG) y el subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas, aumentando de forma gradual hasta llegar a los $500.000 para el IMM.

El proyecto aprobado consistía en un reajuste progresivo para los años 2023 y 2024, en distintas etapas:

  • A contar del 1 de mayo 2023 $440.000
  • A contar del 1 de septiembre 2023 $460.000

Y finalmente, a contar del 1 de julio 2024 $500.000.

Dicha modificación trae consigo actualizaciones en el nuevo tope de gratificación pagada por las empresas, el que a contar de julio será de $197.917, y en el pago retroactivo de las diferencias de gratificación producto del reajuste. Este último puede ser pagado y/o reliquidado en el mismo periodo del reajuste del IMM, al término del año, o incluso se puede realizar en abril del año siguiente.

¿La asignación familiar también sufre reajustes por este cambio?

Sí, los tramos se elevarán en la misma proporción que aumente el ingreso mínimo mensual, quedando de la siguiente manera:

  • De $21.243 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $586.227.
  • De $13.036 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $586.227 y no exceda de $856.246.
  • De $4.119 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $856.246 y no exceda de $1.335.450.
  • Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo ingreso mensual sea superior a $1.335.450, no tendrán derecho a las asignaciones.

Y no te preocupes por el nuevo tope de gratificación y los montos de la asignación familiar, ya que el sistema actualiza automáticamente estos parámetros.

En caso de haber procesado liquidaciones del mes de julio para personas con asignación familiar antes del día 15 de julio y que no han sido pagadas, debes volver a generarlas desde el menú lateral -> Asistente de pago -> Sueldo.

En caso de haber sido pagadas, debes reprocesarlas desde el menú lateral -> Asistente de pago -> Reproceso, para que considere los nuevos valores.

¿Qué debo hacer en Talana con estos reajustes?

Si cuentas con colaboradores cuyo sueldo base acordado es igual al valor del IMM en la dotación actual, deberás ajustar ese monto de acuerdo al periodo de vigencia mencionado anteriormente.

¿Cómo hacerlo en Talana de manera fácil y rápida?

Ajustar el sueldo de tus colaboradores nunca fue tan sencillo y práctico: tienes la opción de realizar cambios de forma individual o de manera masiva, dependiendo de la cantidad de colaboradores afectados por la ley.

1. Cambio Individual

Si deseas hacer ajustes de forma individual, solo necesitas ubicarte en la ficha del empleado. Accede desde el Menú lateral > Empleados, utiliza el buscador para encontrar rápidamente al colaborador y acceder a su ficha.

2. Cambio Masivo

Para realizar ajustes masivos, utiliza el cargador de empleados. Accede al Menú lateral > Carga de datos > Cargar empleados (simple) y elige la opción Crear condiciones actuales retroactivamente. Así de simple.

Conoce más detalles sobre cómo utilizar cada una de estas opciones en nuestro artículo: Actualización de sueldo.

Para complementar lo anterior, te compartimos el video con el paso a paso para realizar el reajuste de forma masiva en Talana:

 

 

Se adjunta publicación del diario oficial con los reajustes.

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 3 de 3

Artículos en esta sección

Horarios de atención por chat: Disponible en www.talana.com
Lunes a Jueves: 9:00 Hrs. - 18:30 Hrs. (GMT-4) ; Viernes: 9:00 Hrs. - 17:30 Hrs. (GMT-4) .
Consultas de Selección ingresar a seleccion.talana.com
Contactarse a través del chat o a soporteseleccion@talana.com